
El nuevo reglamento del Parque Nacional exige a los
tour operadores que operan cruceros en las islas Galápagos la puesta en marcha
de itinerarios de 14 noches con la premisa de no visitar dos veces el mismo
lugar durante ese periodo (aparte de la Estación de Investigación Charles Darwin en la
isla Santa Cruz). Los itinerarios de 14 noches pueden estar divididos en un
máximo de 4 segmentos. Por lo tanto, la duración de los cruceros no está
limitada a 4 días, como se comunicó inicialmente, y los touroperadores pueden
continuar ofreciendo tours de más de
cuatro días, con varios barcos ofreciendo cruceros de 7 noches. Gracias a la
posibilidad de combinar varios tours, los turistas pueden estar todo el tiempo
que deseen en las islas Galápagos –o tanto como su visado se lo permita.
La nueva regulación insta a los touroperadores a incluir
el aeropuerto de Isla San Cristobal en sus itinerarios de 14 noches. De este
modo, se libera tráfico del aeropuerto de la Isla Baltra, y se distribuye
mejor el flujo de visitantes en el archipiélago. Así, lugares que antes no eran
visitados ahora se incluyen en los itinerarios de los touroperadores,
asegurando experiencias más íntimas para todos. Cabe destacar que esto no
implica que se dé acceso a nuevas atracciones o nuevas islas en el
archipiélago, como se dijo en un comunicado previo.

La nueva regulación permitirá además reducir el consumo
de combustible de los barcos gracias a itinerarios designados de un modo más
inteligente, reduciendo del mismo modo el impacto de carbono producido por el
turismo en el archipiélago.
En cualquier caso, se trata de un esfuerzo más que loable en torno a la protección de tan frágil e invaluable tesoro natural de Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario