Este último
fin de semana de junio ofrece –seguramente entre muchísimas otras opciones– dos
posibilidades igualmente atractivas, que además suponen la conclusión de
iniciativas que todo el mundo debe tener en cuenta si no es durante estos días
sí para su próxima edición. Uno de mar y otro de tierra, ambos casos se
antojan, y mucho.

Por supuesto, lo
establecimientos participantes seguirán ofreciendo los menús especiales que
constituyen el núcleo de estas Jornadas, y el patrimonio histórico y cultural
de Aranda Duero seguirá siendo el aperitivo perfecto para esta muestra de la
mejor cocina.
Y en el mar, la Getxo Sea Week, un evento turístico novedoso organizado por el Ayuntamiento
de Getxo, apoyándose en diferentes asociaciones, entes públicos y empresas
locales, promueve diversas actividades que pretende mostrar a locales visitantes
el privilegiado entorno de su costa.
Getxo
Sea Week se compone de un conjunto de actividades
turísticas, culturales y deportivas que se realizan en la costa
de Getxo –en su mayoría gratuitas y abiertas a la participación de todos los
públicos.
Getxo
Sea Week es también una llamada a preservar y a dar valor al entorno costero y
náutico, así como al patrimonio arquitectónico que posee el municipio. En un escenario de 3,5 km, en el que se definen 3 escenarios referenciales, se tiene la opción de gozar
de un monumento Patrimonio de la Humanidad, el mayor puerto deportivo del
Cantábrico, 2 playas, un paseo privilegiado, un Conjunto Monumental compuesto
por numerosos edificios singulares y un encantador Puerto Viejo, un club
náutico con más de 100 años de antigüedad, un Aquarium, hoteles, bares y
restaurantes de todas las categorías y estilos…
Una
de tierra y otra de mar, pero, sin ninguna duda, las dos maravillosas. Que cada
quién escoja la suya.
Fuentes: Jorandas del Lechazo / RV Edipress – GSW / Oficinade Turismo de Getxo
No hay comentarios:
Publicar un comentario