El Patronato de la Alhambra y Generalife presenta como pieza del mes de marzo en el Museo de la Alhambra el azulejo en lajavardina del Iran Il-Jani. Los interesados en participar en este programa gratuito, que tiene lugar los sábados de marzo, a partir de las 12:00h, pueden presentarse en la Sala VII del Museo de la Alhambra, donde el doctorando en Historia del Arte, Gaspar Aranda, desvelará las peculiaridades de esta singular pieza.
Este azulejo de pared se decoró con una particular técnica, conocida como lajavardina (según la palabra persa para lapislázuli), no empleada en las cerámicas hispanomusulmanas, que representa el proceso ornamental más costoso y complejo que se conoce en la alfarería islámica. La pieza formó parte en origen de un zócalo de azulejos estrellados y crucetas de un edificio iranio durante el dominio de la dinastía de los iljanes (1256-1336) de origen mongol.
La importancia y riqueza de la decoración nazarí – Visita temática y guiada por voluntarios al Museo de la Alhambra.
Asimismo, el Patronato de la Alhambra y Generalife pone en marcha un ciclo de visitas temáticas y guiadas por el Museo de la Alhambra. Esta actividad, que es gratuita y tiene lugar el segundo y tercer domingo de este mes, a partir de las 12:00 del mediodía, tiene como objetivo profundizar en la cultura hispanomusulmana, a través de las colecciones expuestas en el Museo. Este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a la colaboración de los guías voluntarios del Museo de la Alhambra.

En cualquier caso, todas estas propuestas impulsadas por el Patronato de la Alhambra y Generalife constituyen un acercamiento invaluable a uno de los tesoros más atractivos de la historia y la cultura en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario